¿Por qué es importante la contratación legal de cuidadores domiciliarios?
Lleva un cuidador domiciliario a casa es un gran responsabilidad, no solo por escoger a la persona adecuada sino que sea también a través de una contratación legal según lo estipula la ley.

¿Por qué es importante la contratación legal de cuidadores domiciliaros?

Todo empleado necesita estar bajo una contratación legal, incluso los cuidadores domiciliarios. Esto significa que debemos cumplir todos los requisitos que realizaría cualquier empleador si lo hacemos de forma independiente. También asegurarnos de que la empresa cumple con ese importante requisito. Así como exigimos en nuestro trabajo que se cumpla con la normativa correspondiente, nosotros debemos cumplir con la nuestra al contratar a un cuidador a domicilio.

¿Cómo realizar una contratación legal?

Primero debemos darlo de alta en la Seguridad Social o SS en el régimen de Empleados del Hogar. La cual exige las mismas condiciones que cualquier otro trabajador. Con esto también le ofrecemos cobertura ante accidentes que pudieran surgir en su horario laboral o enfermedades relacionadas a su actividad. Incluyendo permisos por incapacidad temporal o permanente. Sin olvidar que reciban un salario mínimo acorde a la normativa vigente.

¿Qué pasa si no contratamos legalmente al cuidador?

Primero que nada estamos desvalorizando su tarea y perjudicando la imagen de los profesionales socio-sanitarios y nivel general de su actividad, si pagas poco no esperes un mejor servicio. Esto es un círculo vicioso que termina perjudicando a la persona que deben cuidar, ya que no llevamos un profesional adecuado ni cumplimos con nuestro deber como contratantes.

Una persona sin papeles no cuenta con la experiencia ni requisitos mínimos para cumplir con su labor y nos puede denunciar ante la Seguridad Social. Lo que nos traerá varios dolores de cabeza legales por explotación laboral. Lo que también trae aparejado el pago de una indemnización.

Además de que ante cualquier inconveniente no puede acudir a los servicios sociales por accidentes o el acceso a una mutua médica.

¿Cuáles son las sanciones de una contratación ilegal?

El trabajador podrá reclamar su salario de forma retroactiva durante 1 año y con un 10% de recargo. Por otro lado, la Seguridad Social tiene derecho a reclamar las diferencias salariales durante 4 años, más un 20% de recargo y una posible sanción por falta de cotización.

Las sanciones pueden ascender entre 600 y 100.000 euros.

¿Cuáles son las ventajas de contratar legalmente al cuidador?

Entre las ventajas de hacer una contratación legal podemos señalar:

  • La protección del cuidador y de la familia es total
  • Cuando el trabajador sufre un accidente laboral que implique la baja o la incapacidad, este tendrá derecho a recibir una retribución mientras dure la incapacidad. También tendrá cubiertos los gastos médicos que pueda ocasionar el accidente
  • En caso de accidente laboral, la familia queda ausente de riesgo de sanciones
  • El coste de asegurar al empleado es menor de lo que la mayoría de familias creen. Si el trabajador cometiera algún delito en el hogar, será más fácil denunciar los hechos
  • Las familias estarán protegidas ante la ley
  • La aportación que los trabajadores hacemos a la Seguridad Social ayuda a promover una sociedad solidaria y avanzada

Recordad que contamos con servicios de asistencia a domicilio y hospitalaria. Así como servicios de limpieza para vuestros mayores.

La importancia del cuidado de la vestimenta en la tercera edad
El cuidado de la vestimenta no es solo por tener una correcta imagen dentro y fuera de casa, sino también para mantener una mirada positiva. Por eso debemos ayudarles en este aspecto a las personas mayores.