La importancia de cuidar al cuidador
Las personas que se encuentran a cargo de los cuidados de una persona mayor dependiente, pueden sufrir enfermedades como depresión, problemas óseos.

La importancia de cuidar al cuidador


En España el 83,5% de nuestros mayores dependientes, se encuentran atendidos por sus familiares. La mayoría de personas que realizan esta labor son mujeres y con mucha dedicación, el apoyo social que reciben es casi nulo, y sobre todo sus motivos por los cuales realizan esta labor, están más próximos a la obligación moral que a la correspondencia.

El bajo número de hombres que se dedican al cuidado de nuestros mayores, dicen mucho de la estructura familiar tradicional basada en criterios de género.

La vida de los cuidadores puede verse afectada de muchas formas: esto puede afectar en las relaciones familiares, en su situación económica, en su salud, en su estado de ánimo y en el trabajo. Pero no todo es negativo a pesar de la dura situación, puede resultar una experiencia muy satisfactoria cuando la lucha es por alguien que se quiere. En muchas ocasiones los cuidadores descubren cualidades que no conocían hasta entonces, debido a el enfrentamiento de situaciones muy dolorosas.

Los confitos familiares y la dificultad de compatibilizar el trabajo con los cuidados de muestro mayor, conlleva a una disminución de nuestro tiempo libre e ingresos en el hogar. Estos son algunos de los principales problemas que se enfrenta un cuidador.

El deterioro físico y el cansancio, son unas sensaciones que aparecen en consecuencia del nuevo estilo de vida. Hay un dato importante a tener en cuenta, que la edad media de los cuidadores ronda entre los 52 años y cerca del 40% tiene más de 55 años. Por ello todo es más agravado debido a que nuestros cuidadores sesten comenzando su envejecimiento.

La experiencia de cuidar, día a día, a una persona mayor dependiente, puede acarrear consecuencias psicológicas negativas como la depresión, ansiedad, y la desesperanza.


Si usted es la persona que realiza los cuidados de una persona mayor dependiente, y tiene problemas de sueño sensación de cansancio o fatiga, realiza un consumo alto de bebidas con cafeína o alcohol, consume más tabaco y toma tratamiento para dormir. Empieza a tener problemas físicos, como temblores de manos molestias digestivas, palpitaciones, dificultades a la hora de retener información, o problemas para concentrarse. Usted necesita ayuda, lo recomendable seria solicitar más participación por parte de la familia, dividir las tareas y los tiempos de los cuidados de nuestro mayor. También es importante aprender a decir no para evitar situaciones de abuso. Y algo muy importante que desde Kuydamos le damos mucho valor es anticiparse a los problemas, esto no queremos decir que lo pensemos todo al detalle, pero si estar muy atentos, y analizar cómo evoluciona los cuidados de nuestro mayor dependiente, y así estaremos preparados para los nuevos cambios.

Recordad que contamos con servicios de asistencia a domicilio y hospitalaria. Así como servicios de limpieza para vuestros mayores.

Conoce el uso adecuado de 7 medicamentos
Parte de los medicamentos se prescriben, dispensan y venden de forma inadecuada, además de, no tomarlos de forma idónea.