El futuro tecnológico para ayudar a las personas mayores
¿Qué le podrán aportar las futuras tecnologías a las personas mayores?

El futuro tecnológico para ayudar a las personas mayores

La constante evolución de las tecnologías es abrumadora, especialmente para nuestros mayores, pero estas, les puede servir de gran ayuda. Se espera que en 2060, aproximadamente el 30% de la población tendrá mas de 65 años. Por tanto, la mejora en la tecnología para ayudar a las personas mayores en un futuro es vital. En este blog destacaremos algunas de las futuras tecnologías innovadoras relacionadas con el soporte a personas mayores en cuidados y asistencia domiciliaria.


Robots de asistencia



Actualmente las personas mayores no ven con buenos ojos  robots asistentes para su día a día. Por ello, las empresas trabajan para enfocarse lo máximo posible con el diseño de interacciones sociales y tecnología del robot, para que, con el paso del tiempo y desarrollo de la tecnología puedan cambiar esa mala percepción que tienen los mayores.

Estos robots de cuidados, entre muchas otras acciones, colaborarán con las personas mayores para ayudar a que sigan los tratamientos médicos o enfermedades crónicas, regímenes de ejercicio y mantenerles conectados socialmente.


Ropa inteligente

La industria de la moda investiga crear tejidos inteligentes que albergarán sensores y materiales capaces de realizar tareas como:

  • Realizar seguimientos de estado físico de la persona. Monitorizar ritmo cardíaco, presión sanguínea, temperatura del cuerpo y todas estas lecturas almacenarlas para llevar un control.
  • Tela capaz de cambiar la temperatura adaptandose así al entorno, telas irrompible protegiendo a la persona de sustancias químicas, ropa capaz de promover la regeneración de piel en las heridas evitando infecciones o ropa que evita los rayos ultravioletas.

  • Cambios de color en el tejido dependiendo la humedad o luz del ambiente, incluso de  que desprenda aromas como áloe vera o vainilla.



Biotecnología


La biotecnología está presente en nuestras vidas y es considerada una de las tecnologías que más impacto tendrán en nuestro futuro a largo plazo, ayudándonos a mejorar nuestra esperanza de vida y control de variables vitales, además, será necesario un coste económico muy elevado.

Científicos del todo el planeta están realizando grandes avances en esta materia, especialmente en el sector medicinal. Estas nuevas técnicas serán capaces de regenerar todo tipo de tejidos a nivel artificial y natural, conocer los datos genómicos y metabólicos de una persona, para poder prevenir una enfermedad o elegir el tratamiento óptimo. Por tanto, tendrá un gran impacto en técnicas de mejora de la esperanza de vida y control de variables vitales.


Weareables y herramientas de monitorización


El futuro de esta tecnología está estrechamente ligada con gafas, relojes o pulseras inteligentes y realidad aumentada, mejor conocidos como weareables. Nos permitirán almacenar diferentes parámetros a tiempo real, sobre la salud y actividad física de la persona. En la actualidad ya forman parte de nuestra vida, y con el paso del tiempo, el uso de estos dispositivos inteligentes será más frecuente y añadir, que su evolución es constante. Tanto a la persona mayor, como a la cuidadora y a su familia, les aportará un plus de confianza y seguridad en la rutina diaria.

Recordad que contamos con servicios de asistencia a domicilio y hospitalaria. Así como servicios de limpieza para vuestros mayores.

Películas que recomendamos para ver con vuestras familias en Navidad
Os ofrecemos un listado de películas de distintos géneros para ver con nuestros mayores