Consejos básicos para mejorar nuestro rendimiento como cuidadores
La salud del cuidador también es importante, por ello, os compartimos algunos consejos para mejorar vuestro rendimiento al cuidado de personas mayores. Tu salud también es importante.

Consejos básicos para mejorar nuestro rendimiento como cuidadores

Haz ejercicios:

No decimos que vayas a un gimnasio, sino una simple caminata diaria de unos 20 minutos. Por ejemplo el trayecto de tu casa al trabajo, esto te permitirá mejorar el nivel muscular y cardiovascular, desconectar y liberar endorfinas que te relajará. Con esos simples ejercicios encontrarás el suficiente cansancio para el siguiente punto.

Duerme las 8 horas diarias:

La ajetreada vida actual no nos permite descansar lo suficiente y eso también es un gran problema. Por ello, para rendir mejor en nuestro trabajo debemos dormir 8 horas al día. Por ello al final del punto anterior os decíamos lo de aprovechar para caminar el trayecto de casa al trabajo. Ese pequeño ejercicio os ayudará a cansar al cuerpo para poder conciliar el sueño cuanto antes por las noches. Si no puedes cumplir con las ocho horas y dispones de tiempo para una siesta, aprovechalo para descansar.


Atentos a las posturas:

Cuando cuidamos a una persona mayor puede que tengamos que ayudarlos a trasladarse, esto conlleva un esfuerzo físico por parte del cuidador que deberá buscar la mejor forma de ayudarlo sin hacer una mala fuerza que puede llevar a una molestia al asistente. ¿Qué pasaría si el cuidador se lastima?, pues que nos quedamos sin el. Por eso el debe ser cuidadoso tanto con la persona a cuidar como con el mismo. Trabaja tranquilo y sin presiones para evitar lesiones.

Cuida tu alimentación:

La alimentación tambiés es una buena base para un mejor rendimiento en nuestro trabajo. Si solo tomamos un café no tendremos la suficiente energía para trabajar. Agrega frutas, cereales y un zumo. Al momento de la comida prepara platos con muchas proteínas como pechuga de pavo e incluye verduras y hortalizas. Además fija un horario para cada comida. No olvides tomar algo a la media mañana y media tarde.

Con estos tips tendrás más fuerzas y energía para brindar una mejor atención al paciente.

Recordad que contamos con servicios de asistencia a domicilio y hospitalaria. Así como servicios de limpieza para vuestros mayores.

Cómo afrontar los cambios de comportamiento de las personas mayores con demencia
Como ya habíamos dicho en anteriores artículos, los cambios de comportamiento de las personas mayores con demencia son habituales y se acentúan con el tiempo. Por tanto, debemos saber sobre llevarlo.